automatizacion

 

Una pesadilla recurrente: Las computadoras se han adueñado de los campos de trabajo y el llamado “desempleo tecnológico” se cierne sobre el planeta. Este escenario de guerra hombre-máquina tan típico del cine de ciencia-ficción no parece tener asidero real, pues un estudio reciente revela que la automatización, más que eliminar las fuentes de empleo, cambiará y mejorará la forma de ejercerlos.

 

En el mundo empresarial, como en todos los ámbitos, los avances tecnológicos vienen a agilizar y simplificar procesos que hace un tiempo implicaban una labor repetitiva y a menudo inconsciente de acciones. A estas condiciones cuasi mecánicas de trabajo, se suma la amenaza inminente del error humano, además de una verdadera montaña de papeles de trabajo que demandarán tiempo de organización y archivo, probablemente a otro personal, igualmente encargado de trabajar maquinalmente.

 

Algunas áreas de las empresas son especialmente susceptibles de mejorar con la automatización de los procesos, sin necesidad de que estas mejoras impliquen una gran inversión de dinero o tiempo de capacitación del personal. El área de Contabilidad y Finanzas, por ejemplo, ha demostrado ser pionero en la automatización de tareas gracias a la eficiencia organizativa que aporta la digitalización de los documentos, registro y seguimiento de acciones emprendidas, entre otras funciones más especializadas y más recientes. Las unidades internas de crédito y cobranza, con la utilización de un software especializado en cuentas por cobrar, pueden tener acceso inmediato a  los reportes, manteniendo control sobre las gestiones con los clientes. Los departamentos de Recursos Humanos son otros grandes beneficiados de la automatización de procesos, gracias a sencillas modificaciones en su estructura funcional como la inclusión de formatos para reportes o solicitudes de los empleados, que pueden ser llenados en línea y enviados directamente a las bandejas de correo de los responsables de dar curso a tales solicitudes.

 

Resumiendo, automatizar procesos reduce el riesgo potencial de burocracia que subyace en todas las organizaciones humanas, y un buen análisis estructural revelará qué áreas o funciones pueden ser cubiertas por hardwares y softwares, lo que redundará en la oportunidad de enfocar la fuerza laboral en trabajos más estratégicos y satisfactorios para los colaboradores.

Solicite una reunión llamando al +56936451190