El aging o reporte de antigüedad es clave para la gestión de cobranza, pero una visión general no es suficiente para entender y controlar lo que dejamos de ingresar y cuánto hace de ello. Más que la suma de todas las cuentas por cobrar pendientes, el aging nos permite ordenar y agrupar las deudas por cliente, y segmentarlas por franjas de antigüedad según el vencimiento para que podamos sacar conclusiones y actuar en consecuencia.
Para apoyar de manera directa los resultados del negocio, lo ideal es que los reportes de aging incorporen variables particulares como por ejemplo aging por vendedor, por línea de negocio, por sucursal o departamento. Es importante que los tramos de antigüedad igualmente se adapten al negocio, que aporten detalles de cada caso y que en general, cada tramo coincida con los hitos de cobro y recobro de la política y protocolo de gestión. De esta forma, será más fácil conciliar los datos del aging con la situación específica de cada factura vencida.
La evaluación regular del reporte de antigüedad es una ventajosa herramienta de aviso temprano, pues pone en evidencia aquellos expedientes que han escapado del proceso regular de cobranza. Identificarlos constituye el primer paso resolverlos. También nos permite fijar objetivos delimitando parámetros de deuda vencida e implementar remedios de ser necesario.
Un aging que exprese estas dimensiones de forma clara y diferenciada permitirá obtener importantes insights no sólo para analizar la gestión de un área en particular sino también para mejorar políticas y procedimientos, como políticas de crédito, mejoras en el sistema de incentivos, renegociación de deudas, bloqueo de clientes morosos, actualización de precios, modificación de contratos, etc.
En los negocios, la desinformación es mortal para nuestros propios intereses, de ahí el valor de contar con informes oportunos, explícitos y en la medida de lo posible, estrechamente relacionados con la naturaleza o requerimientos de nuestra empresa. Si bien lo ideal es mantener el foco en una gestión de cobranza proactiva para que los compromisos de pago con nuestra empresa se cumplan a tiempo, las deudas vencidas suelen ocurren eventualmente, demandando estrategias y actividades cuya efectividad dependerá de la oportunidad y asertividad con que sean aplicadas.
Comentarios recientes