A pesar de formar parte fundamental de las operaciones de la empresa, la cobranza dista de ser una tarea fácil porque requiere estrategia, mucho seguimiento y recursos humanos y tecnológicos para lograr su objetivo: el pago por parte de los clientes. Hoy hablaremos del valor de la continuidad para lograr este fin, y de las ventajas que ofrece contar con un sistema que nos permita acceder a los indicadores de cuentas por cobrar de nuestra empresa.

 

En principio, debemos dejar en claro que el seguimiento de la cobranza es cuestión de ritmo y persistencia. Visualizar las variables de la gestión eventualmente o de manera aislada limita nuestro análisis, pues perdemos la perspectiva evolutiva o histórica que nos permitirá concluir si el comportamiento de un determinado cliente es un lapsus o una tendencia. Estamos hablando de sistematización, de hacernos la costumbre cotidiana (sí, todos los días) de revisar variables claves como el período promedio de cobranza y la antigüedad o aging de cuentas por cobrar, y así adquirir la capacidad de leer a los clientes más allá de los datos.

 

Como señalamos arriba, lo mejor es contar con una empresa de cobranza cuya plataforma organice la información de forma automática. Este servicio nos permite acceder a los indicadores de forma inmediata y sin complicaciones, incluso de forma amigable e instintiva, algo fundamental cuando se trata de una tarea que tendremos que hacer continuamente. Teniendo acceso en línea a los datos proporcionados y ordenados por este sistema, seremos capaces de llevar un control de indicadores más informado y efectivo para una mejor toma de decisiones a corto, mediano y largo plazo.

 

Nuestra empresa ofrece una solución que integra todas las funciones operativas de la gestión de cuentas por cobrar, con la posibilidad de alimentar un historial que dé cuenta de la relación con cada cliente de manera diferenciada, las acciones de seguimiento a deudas de difícil cobro (que representan un riesgo financiero y económico), así como de las medidas que se han tomado para cada caso. Sabemos que la diferencia entre una gestión de cobranza proactiva y una reactiva -que pone en riesgo tanto la recuperación del activo como la relación con el cliente-, depende de la variable del seguimiento. Por eso en Peipro.com nos esmeramos por garantizar a nuestros clientes el seguimiento a documentos por cobrar desde el momento de su emisión, desde una gestión profesional que garantiza información en línea y comunicación dedicada, con foco permanente en la cobranza proactiva.

Solicite una reunión llamando al +56936451190