Si bien una táctica dilatoria no necesariamente es una negativa, debemos tener presente que el tiempo es un valor muy importante cuando ponemos en práctica una cobranza proactiva, y que sus acreedores bien podrían estar usándolo a su favor para no pagar las deudas contraídas con su empresa.
A continuación, presentamos las 5 excusas más recurrentes de los deudores, y algunas alternativas para solucionar el problema:
Excusa No. 1: Falta la firma
Este pretexto suele ser muy utilizado durante los meses de vacaciones o durante los feriados. El argumento básico es que la persona que firma los cheques no se encuentra disponible, y por tanto no se puede dar curso al mismo, que permanece sin la rúbrica y autorización de esa persona. Esta excusa da pie para que usted pueda ejercer cierta autoridad moral sobre el cliente, al recordarle el compromiso contraído y la importancia de su cuenta, frente a, por ejemplo, otras cuentas como las que corresponden a los honorarios de los empleados o pagos de servicios, que con seguridad fueron contempladas y son respaldadas con cheques.
Excusa No. 2: Su factura se ha extraviado
Este argumento le permitirá una rápida resolución, pero antes de proceder a enviar inmediatamente una copia de su factura, asegúrese de si en efecto es ése el único motivo de retraso del pago. De esta manera usted se está adelantando a futuras excusas para no pagar las deudas, no dejando otro remedio al cliente que el saldar el compromiso.
Excusa No. 3: No tenemos sistema
Quizá la coartada más débil pues, si se trata de un problema real, los representantes de una empresa seria y responsable, siempre estarán dispuestos a enviar un cheque hecho a mano. Es importante que, a fin de evitar que esta excusa sea utilizada en una futura ocasión, consulte con los empleados cuál es la frecuencia con que suele presentarse este problema con el sistema, y cuánto tiempo puede durar.
Excusa No. 4: Estamos a la espera de los fondos para cancelarle
Si bien es normal que una empresa sólo pueda pagar las deudas cuando reciba fondos de sus principales clientes, ante una situación de este tipo es necesario averiguar los datos del mencionado cliente deudor, así como la fecha de pago esperada. Por otro lado, sus acreedores, ante la seguridad del pago que están por recibir, podrían reorganizar sus cuentas o bien solicitar un crédito con el banco para saldar la deuda contraída con usted.
Excusa No. 5: Ya está el cheque, pero esta semana ya no se atiende a proveedores
Esta evasiva es de las más frecuentes, pues con ella la empresa que la utiliza pretende ganar tiempo para el pago, desvinculándose de su responsabilidad al atribuírsela a una política interna de entrega de documentos. En este caso, es necesario pedir detalles tanto del cheque como de los horarios de atención. Lo importante en este caso es incorporar los tiempos y procedimientos del cliente de manera de evitar retrasos en el próximo pago y generar compromisos en base a las propias políticas establecidas por el deudor.
Comentarios recientes